Si tu ordenador va lento y no sabes bien por qué, quizás te plantees hacer una buena limpieza para que vuelva a funcionar como antes. Así te ahorras el tiempo y el dinero que supone llevarlo a una tienda de informática para que lo revisen.
Pero no siempre sale bien. Hay errores comunes que, en lugar de mejorar el rendimiento, empeoran el problema o incluso dañar componentes. Te contamos qué debes evitar y qué puedes hacer tú mismo si quieres limpiar el ordenador para que vaya más rápido.
Lo que no debes hacer al limpiar un ordenador que va lento
Algunas de las soluciones más habituales que puedes encontrar por internet no solo son ineficaces, sino también arriesgadas:
- Usar productos de limpieza inadecuados. El alcohol, los limpiacristales o el agua pueden dañar circuitos y materiales sensibles.
- Soplar con la boca o con secadores de aire caliente. Puedes introducir humedad o provocar una descarga por electricidad estática.
- Instalar programas «milagro» que prometen limpiar el ordenador. Muchos de estos programas ralentizan aún más el equipo o instalan malware.
- Desmontar el equipo sin saber cómo. Si no conoces el interior del ordenador, tocar ciertas partes sin protección puede tener consecuencias.
- Limitarte a la limpieza exterior. Limpiar el polvo del PC de forma superficial está bien, pero no es suficiente si el sistema operativo y los archivos están saturados.
¿Cómo limpiar el ordenador de forma correcta y segura?
Si quieres limpiar tu ordenador lento por dentro y por fuera, empieza por estas recomendaciones:
- Apaga y desconecta el equipo antes de tocar cualquier componente.
- Utiliza aire comprimido para eliminar el polvo de las rejillas de ventilación, teclas y puertos.
- Desinstala programas que no usas, sobre todo los que se ejecutan al arrancar.
- Elimina archivos temporales y vacía la papelera para liberar espacio.
- Analiza el equipo con tu antivirus y asegúrate de que el sistema está libre de amenazas.
Estos pasos quizás ayuden a mejorar el rendimiento, pero si tu equipo sigue lento, el problema puede ir más allá de la limpieza.
Ya te hemos dado algunos consejos sobre cómo limpiar el ordenador para que vaya más rápido, pero… ¿Y si no funciona?
A veces, la lentitud se debe a fallos de hardware, discos duros desgastados o falta de memoria. En esos casos, la opción más segura es llevar el ordenador a un servicio técnico.
Si buscas una empresa de mantenimiento informático en Sevilla, puedes pedir presupuesto sin compromiso.