• Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 y Miércoles también de 16:00 a 18:00.
Image

BLOG Aurum Informática

Mantente al día de todas las novedades, consejos... del sector

¿Cómo evitar que puedan robar tu contraseña WiFi?

Seguridad_Wifi

Conseguir la contraseña de una red Wifi es relativamente sencillo hoy en día. Con la debida perseverancia, hasta un niño pequeño podría robar la contraseña de tu WiFi buscando un poco de información en internet.


Solo con escribir en Youtube "contraseña WiFi", podemos encontrar miles de contenidos similares a este:


Desde Aurum Informática os vamos a mostrar como haciendo unos pequeños cambios en nuestro Router o Punto de Acceso, pondremos más difícil la tarea de robar nuestras credenciales WiFi:


Los parámetros más habituales en los cuales hay que fijarse para securizar un poco más nuestra red WIFI son básicamente 4: El SSID, el WPS, el modo de encriptación y la robustez de contraseñas.


El SSID: (Service Set Identifier). Es lo que comúnmente conocemos como en nombre de nuestra red WiFi. Dependiendo de la compañía que tengamos, este nombre seguirá un patrón, como por ejemplo WLAN_XXXX siendo las equis un número aleatorio, o no…
¿Y si te contara que las contraseñas que vienen por defecto en nuestro Router (de la mayoría de compañías) no es más que el resultado de aplicar un algoritmo a esas equis del nombre de nuestra WiFi? Pues así es.

Es por ello que en internet existen calculadoras, donde simplemente poniendo el nombre de la red Wifi pueden calcular la contraseña aplicando el algoritmo adecuado. Esto es posible porque el algoritmo que usa esa determinada compañía para aplicar las claves ha sido descubierto.

Consejo AURUM: Podemos solucionar este problema cambiando el nombre SSID por uno que queramos. Es recomendable poner un nombre que no te identifique.

WPS: (Wi-Fi Protected Setup). Aunque en su propio nombre incluya la palabra protegido, no es del todo cierto. Más que un protocolo seguro, es un conjunto de mecanismos cuyo fin es que el usuario tenga que configurar sus dispositivos lo menos posible para poder unirse a la red WiFi.

Si este parámetro está activado en nuestro Router, que por defecto es lo más habitual, cualquier dispositivo podrá emparejarse con él si ambos dispositivos se ponen de acuerdo. Para ello solo tendríamos que solicitar conectarnos por WIFI a nuestro router, y al pedirnos la contraseña, dejaremos pulsado el botón WPS en el router. Al realizar esta acción, nos dejaría conectarnos a nuestra red sin saber la contraseña.

Realmente, detrás del WPS existe un código PIN de 8 dígitos numéricos. Al pulsar el botón WPS envía al equipo que está pidiendo conectarse este PIN para que valide con él.
¿Y qué ocurriría si averiguásemos este PIN? Pues sí, una vez más, existen tablas en internet para calcular el PIN en función de la dirección física (MAC) de nuestro Router. Y dicha dirección se puede conseguir mediante cualquier aplicación gratuita de auditoría WiFi.

Consejo AURUM: Desactivar la opción WPS en nuestro Router. Así solo podremos conectarnos a él mediante contraseña.

Boton WPS en el router

WEP, WPA, WPA2, WPA/WPA2: ¿Cuál utilizar?:
Cuando hablamos de estos parámetros nos estamos refiriendo al tipo de encriptación de nuestra contraseña. No explicaremos en que consiste cada uno de ellos, iremos al grano.

Consejo AURUM: Debemos poner tipo de encriptación sólo y exclusivamente WPA2. Ya que es el estándar que hasta la fecha encripta de forma más potente (con 128 bits) nuestras contraseñas. Pronto tendremos disponible un nuevo estándar, el WPA3, que será el que debamos elegir cuando llegue el momento por sus distintas ventajas, entre ellas, su encriptación de 192 bits.

Contraseña WIFI:
Una vez elegido nuestro estándar de encriptación, deberemos escoger una contraseña robusta. Es altamente recomendable no dejar la que viene por defecto, ya comentamos las razones anteriormente. Pero añadimos una final. ¿Cuánto le costaría a alguien levantar el router y hacerle una foto con el teléfono de la pegatina con todos los datos? Pues sí, este método “Hacker” es de los más usados para conocer las contraseñas WIFI por los empleados en las empresas o por esos vecinos a los que le gusta “lo gratis”.

Para conseguir una contraseña robusta debemos cumplir unos requisitos básicos para dotarla de la suficiente seguridad.
Debe de ser una contraseña sencilla de recordar por nosotros, debe de contener caracteres numéricos, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. También debe de contener 10 o más dígitos. Cumpliendo todos estos parámetros tendremos una contraseña robusta y difícil de romper.
Pongamos un ejemplo de cómo podría ser nuestra contraseña WiFi.

Consejo AURUM: Busquemos una frase fácil de recordar, como por ejemplo, “El orden de los factores no altera el producto”. Ahora vamos a codificarla un poco. EL_0rden_4lT€R4_PRO. De esta forma tan sencilla hemos generado una clave robusta que difícilmente estará en el diccionario de algún maligno ciberdelincuente.

Con estos cuatro parámetros configurados, hemos dotado nuestra red Wifi con más seguridad de la que viene por defecto.

Como expertos en redes, desde Aurum Informática podemos ofrecer todo tipo de soluciones de seguridad para tus redes WIFI, y no solo eso, sino también su alcance, velocidad… pero eso amigos míos, es otra historia.

 

×
No te pierdas nada

Si te suscribes al blog, te mandaremos un correo electrónico con las nuevas publicaciones.

BUENAS PRÁCTICAS PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE INFOR...
¿Están seguros mis datos? Parte 2.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro blog

Etiquetas utilizadas

contraseña experto reparación de ordenadores backup en la nube instalación de wifi elementos de un portátil armario rack red 5g mantenimiento de redes recuperar disco duro tiempo frente a las pantallas outsourcing informático servidores de empresa utilizar portátil seguridad de servidores ciberseguridad administración de servidores informático en Sevilla mantenimiento de redes informáticas instalación de redes informáticas portátil se calienta mucho acceso en remoto mantenimiento informático Sevilla renting de ordenadores empresa de informática robo de información aumentar la señal wifi renovar los equipos técnico informático soporte informático diseño de red red pública IP fija mantenimiento informatico Agenda España Digital reparar portátil especialistas en informática transformación digital ciberseguridad de la empresa redes informáticas wifi para hoteles brecha digital programas rendimiento del ordenador ordenador portátil reparar disco duro comunicaciones estaciones de trabajo conexión de equipos SSD conexión wifi doble pantalla ayudas para empresas mejorar el rendimiento empresa hardware ordenadores seminuevos recuperación de datos mantenimiento software Windows 10 mantenimiento informático productividad empresarial delitos online red privada virtual ordenadores mantenimiento hardware ordenador para diseño cuidados portátil competencias digitales servidor físico uso de internet en menores puntos de accesos wifi reparación de ordenador recuperar archivos borrados formación para empresas internet control de internet red WiFi mantenimiento informático empresas adware ataques de denegación informático Aljarafe diferencias HHD y SSD instalación de cableado estructurado disco duro ataques informáticos uso de pantallas oportunidades 5g VPN seguridad en internet seguridad digital servidores físicos ordenador lento portátil uso de tecnología dos monitores tipo de ordenador riesgos laborales teletrabajo herramientas WiFi cable coaxial hackers disco duro dañado instalación de redes comprar ordenador actualización software mantenimiento preventivo mantenimiento robo de identidad servicios informáticos conexión inalámbrica privacidad en Internet privacidad en internet equipo informático rendimiento soluciones tecnológicas fallos del disco duro virus informático configuración de servidores ordenador a medida portátil dañado reparación de ordenadores hotspot consejos ordenador servidores cloud mantenimiento de servidores ciberataques recuperación de información reparar disco duro dañado ordenador sobremesa seguridad informatica rack mural mantenimiento informático en Sevilla subvención sobrecalentamiento del portátil niños frente a pantallas conexiones 5g formatear ordenador reparación de ordenadores de sobremesa copia de seguridad en la nube reparación de portátiles prevención de riesgos digitales profesionales informáticos seguridad empresarial tipos de cables fallo de sistema buenas prácticas ciberseguridad diseño de red empresarial venta de ordenadores arreglar un ordenador administración de red DNS dinámica mantenimiento de servidores Sevilla seguridad informática riesgos tecnológicos protección del servidor batería portátil productividad distribución de red rendimiento del portátil comprar un ordenador cableado de red Windows copia de seguridad ordenadores para empresas equipos informaticos cable de par trenzado asesoramiento informático portáitl se sobrecalienta disco duro golpeado pendrive informático a domicilio ordenador para gaming copia de archivos comprar un portátil sistemas informáticos ventajas 5g organización de cableado NAS seguridad red WiFi coworking servidor cloud red de trabajo actualizaciones recuperar disco duro dañado prevenir ciberataques rack de suelo sustitución de piezas conexión a internet ventilador pc ataques DoS portátiles estudiantes protección de menores ataques DDoS externalización de servicios disco duro ordenador Wimax cable de fibra óptica limpieza de equipos informaticos consultoría informática arreglar portátil HHD red informática software repetidores wifi protección informática


Somos un equipo técnico informático con más de 15 años de experiencia en el sector.

La empatía, la profesionalidad y la experiencia del trabajo bien hecho forman parte de la filosofía de esta joven y vanguardista empresa informática.

Datos de contacto